En este sentido, las tendencias Fintech 2022 se constituyen como un ecosistema muy variado de prestadores y servicios. Desde la implementación de plataformas de digital banking hasta el crecimiento rápidos, seguros y a muy bajo costo, el sector Fintech permite agilizar las operaciones económico y operaciones financieras sin realizar una inversión de envergadura.
En efecto, los pagos virtuales, las criptomondeas y las plataformas blockchain para la financiación son solo algunas de las ventajas para una startupestas comportan todo tipo de soluciones informáticas dedicadas a la gestión de activos y gestión financiera que suponen un enfoque integral que simplifica la gestión del riesgo.
Tendencias Fintech 2022:
Cashless: Cada vez usamos menos efectivo
Una de las primeras innovaciones en cuanto al Fintech; las plataformas y servicios de gestión del dinero digital. Dentro de esta categoría, se encuentran las empresas que ofrecen billeteras online gratuitas y cuentas corrientes de muy bajo costo para la administración de los fondos de la empresa y mejorar su capacidad de crecimiento y escalabilidad.
Microservicios
Este tipo de servicios se organizan en función de cada negocio en particular y permiten supervisar nuestros hábitos financieros de manera integral, simple y sencilla. Asimismo, este tipo de aplicaciones asisten a la toma de decisiones realizando sugerencias y recomendaciones de oportunidades para mejorar el rendimiento de las operaciones y el rendimiento del capital.
Inteligencia artificial y seguridad informática
En tercer lugar, una de las características más infravaloradas de este nuevo paradigma financiera es la ciberseguridad marcada por la Inteligencia Artificial. Justamente porque resulta eficaz e invisible para el usuario promedio, olvidamos que se trata de una forma increíblemente segura de gestionar el capital y obtener financiación.
Criptomonedas y tecnología blockchain
Si ahora consideramos la seguridad basada en la tecnología blockchain, nos encontramos frente a un sistema completamente invulnerable: la criptografía empleada en su código representa un salto cualitativo en cuanto a ciberseguridad. Asimismo, garantiza las transacciones y asegura la inclusión financiera de emprendimientos y negocios que buscan prosperar sin intervención de terceros que encarezcan el servicio.
Consolidación de las nuevas tecnologías
Los expansión internacional de la banca digital, especialmente durante la pandemia, es una de las tendencias Fintech más representativas del último tiempo. En España, esta internacionalización derivó en la Ley 7/2020 del 13 de noviembre, establece un marco regulatorio para el sector tecnológico-financiero. Esto incluye la minería de datos, las aplicaciones blockchain y los smart contracts, así como todas aquellas condiciones comerciales para empresas que presten este tipo de servicios.
Bancos aliados con las nuevas tecnologías y blockchain
Frente a esta realidad, las tendencias Fintech 2022 se orientan hacia la consolidación de las nuevas tecnologías; las entidades de mayor trayectoria y los bancos aliados con las nuevas tecnologías buscan implementar servicios de reservas de efectivo, agricultura del rendimiento y otros métodos de liquidez muy atractivos del mundo de las criptomonedas.
Amplía información sobre el blockchain y el open banking aquí.
Microahorros
Para un negocio o persona particular cualquiera, una de las tendencias que más provechosas es la capacidad disponer de planificación financiera basada en reglas automatizadas y finanzas conductuales para mejorar el rendimiento del ahorro. De esta manera, nuestro negocio puede emplear los excedentes para producir ingresos sin esfuerzo.

Competencia entre neobancos
Las tecnologías de este tipo han generado un mercado volátil en el que los nuevos bancos de origen digital compiten ferozmente entre ellos para obtener una mayor participación en el mercado. Esto favorece al usuario y emprendedor, ya que los neobancos ofrecen todo tipo de beneficios y condiciones muy favorables para crecer y escalar económicamente.
Micro-créditos
En relación con el apartado anterior, los microcréditos son uno de los instrumentos financieros que mejor representan el perfil de las tendencias Fintech para negocios y emprendimientos durante 2022. Este mercado crece todos los días y ofrece la oportunidad de adquirir créditos relativamente bajos y de condiciones convenientes que pueden ayudar a ingresar en un nuevo mercado o invertir en capacidad técnica de la empresa.
Descubre cuál será el futuro del Open Banking siguiendo este link.
Innovación sostenible: reducción de la huella de carbono
Una tendencia que garantiza la expansión de las Fintech es la misión de muchas de las empresas del sector por ser energéticamente neutrales. Justamente por eso, muchas de las nuevas propuestas se ocupan de reducir su consumo de combustibles fósiles. Este fenómeno es parte una transformación social en la que se busca establecer una relación sostenible entre la tecnología y el medioambiente.
Buy now, pay later: disfruta del producto y págalo después
Finalmente, la gestión de las operaciones y los sistemas pago y verificación permite ofrecer una serie de ventajas al consumidor al momento de la compra. Se trata de una práctica conocida de pago con crédito y/o en cuotas que, en comunión con los avances en materia de la gestión del dinero digital, ofrece todo tipo demejoras en cuanto a opciones y métodos de pago.
las tendencias Fintech 2022 están notablemente orientadas a la satisfaction de las necesidades del cliente y el desarrollo de los productos como micropréstamos, inversiones o cashback para cumplir este objetivo. Con ello, se busca atraer y fidelizar a los usuarios mejorando su experiencia con la marca y, así, aumentar la rentabilidad y el número de transacciones realizadas. En este sentido, la proliferación de las Fintech en España puede representar una gran oportunidad para obtener financiación y servicios que permitan escalar a tu negocio.