Nuestro compañero Juanjo Gómez, Chief Marketing Officer de Coinscrap Finance, tuvo el placer de compartir su visión con Pol Martín, fundador de Rand App e Iván Jiménez, Head of Innovation en Mutualidad de la Abogacía, en la mesa moderada por Pedro Manuel Luzón, Senior Innovation Lead & Head of Delivery en Gellify: "Nuevo Ahorro Joven".
Descubrimos cómo las generaciones más jóvenes gestionan sus finanzas
Pedro dio la bienvenida a los ponentes con varios datos relevantes: “según las estadísticas, El 54% de los millennials consiguió ahorrar durante los meses de pandemia. Esto, ligado al hecho de que esta generación ya no confía en el sistema de pensiones actual, hace pensar que realmente buscan nuevas formas para hacer crecer sus ahorros”. El representante de Gellify indicó que muchas compañías son conscientes de ello y están lanzando productos que les ayuden a mejorar su situación financiera.
Fue entonces cuando preguntó a Iván sobre la gestión del cambio generacional que está realizando Mutualidad de la Abogacía últimamente: “Un cambio que implica nuevos comportamientos y formas de entender la vida, que tiene efectos en las pautas de consumo” afirmó Pedro. El responsable de innovación dejó claro que, como entidad de ahorro, se apoyan en productos financieros y de seguros y permanecen muy atentos a todos las tendencias sociales que van surgiendo.
“Desde el punto de vista del legado, estamos comprobando que las prioridades de los núcleos familiares están cambiando. Cada vez hay más singles y todos somos más conscientes de la importancia del entorno en nuestras decisiones”.
El hecho de que los mutualistas estén afrontando un importante cambio a nivel laboral, con relaciones que se piensan a corto o medio plazo y la figura del nómada digital, también influye en sus planes de ahorro.
“Si cambia la relación con mi empleador también cambia la forma en la que recibo mis ingresos y, por tanto, mi manera de ahorrar." Iván también quiso destacar que la etiqueta “Gen Z” se puede aplicar a generaciones previas que adoptan sus comportamientos. Y es que un mayor entendimiento del cliente se traduce en un mejor servicio. “Determinados productos se entienden ya como bienes de consumo y no como propiedad", aseguraba.
El papel de las startups: un aliado que aporta flexibilidad e innovación
Pedró agradeció la intervención de Iván y dio paso a Pol, que comentó:
Pol Martín – CEO de Rand App“Las personas de entre 20 a 30 años tienen más conocimientos financieros que las generaciones anteriores. Además, acceden a la información de manera más simple, con vídeos, tutoriales, plataformas, etc. Rand App busca ayudar a la gente a tener más ahorros a largo plazo y para eso es necesario pensar en el efecto compuesto, para hacerlo realmente atractivo.”
"Intentamos que las personas sin conocimientos de finanzas o inversión, desde el momento en que se descargan la App, tengan muy claro su funcionamiento. Les damos cápsulas de información cuando las necesitan” continuó Pol. El moderador aprovechó para consultar a nuestro Director de Marketing: “Juanjo, vosotros sois capaces de anticipar los comportamientos del consumidor simplemente analizando sus transacciones, cuéntanos un poco cómo lo hacéis.”
“Así es, Pedro. En Coinscrap Finance ponemos el foco en el transaccional bancario porque lo dice todo sobre una persona”. Entonces explicó cómo nuestros COCO’s ayudan a los usuarios a ser conscientes de dónde, cómo y cuándo están gastando, para recuperar el control de su economía doméstica. “Imagínate, antes de que subas un reel de tus vacaciones a Instagram, la compra del billete de avión ya está reflejada en tu transaccional” apuntaba.
¿Te gustaría calcular el ROI que obtendrías al aplicar un módulo con inteligencia artificial en tu entidad? ¡Envíanos un mensaje!
Ahorro e inversión van de la mano, especialmente para los más jóvenes
Coinscrap Finance lleva años perfeccionando la categorización del transaccional para que todos podamos entender ese dato bancario y trazar las mejores estrategias. Es el caso de la integración con Mutualidad de la Abogacía. Gracias al módulo #YoSíAhorro los mutualistas usan reglas automáticas para conseguir sus metas sin esfuerzo. Además, la herramienta utiliza técnicas de gamificación que premian la constancia e incentivan la consecución de objetivos.
Juanjo Gómez – Chief Marketing Officer de Coinscrap Finance"Nuestro motor de categorización usa inteligencia artificial para entender ese dato. Puedes conocer en qué comercios y en qué categorías estás gastando habitualmente. Es posible detectar incluso el tipo de seguros contratados y sus fechas de vencimiento. Nuestra segunda capa de análisis va más allá y detecta momentos predictivos, por ejemplo: una primera compra en una tienda de animales seguida de una visita al veterinario puede derivar en la oportunidad de venta de un seguro para mascotas”.
Respecto a las nuevas tendencias en inversión, Pol quiso destacar que están viendo “cada vez más” cómo la gente que comienza a cobrar una nómina “al final guardan siempre un 20% que van invirtiendo en variable, pues predicen que a largo plazo van a tener un retorno.” Según el CEO de Rand App ”la gente joven cada vez se siente más avergonzada de pedir dinero a los padres” y por eso buscan la manera de ser económicamente independientes.
Los cambios financieros que trae el nuevo contexto social y cultural
Pedro aprovechó el momento para hacer hincapié en la necesidad de adaptar productos y servicios para que cumplan las expectativas de los consumidores. El papel de la tecnología es crucial en esta tarea, ya que permite lanzar desarrollos innovadores que plantean una disrupción en el mercado. Y no solo para los usuarios finales: “Juanjo,” continuó Pedro “en vuestro modelo b2b trabajáis con bancos y aseguradoras, ¿cómo lográis conectar con las nuevas generaciones?"
“La realidad es que la media de edad de nuestro equipo ayuda bastante, al igual que en el caso de Pol.” dijo nuestro CMO. “Estamos muy cerca del usuario final y siempre alerta para descubrir cuáles son las tendencias que están llegando al sector.” Juanjo quiso aprovechar la ocasión para comentar que los principios de Richard Thaler sobre finanzas conductuales guían los desarrollos de Coinscrap Finance. “Ayudamos a la gente a tomar decisiones que mejoran su salud financiera.”
Iván destacó entonces la importancia de obtener una visión 360º de la situación del usuario para poder ofrecerle un mejor servicio: "Tenemos una alianza súper importante con Coinscrap Finance. Si le damos inteligencia al dato y ofrecemos incentivos para que los jóvenes ahorren de una forma distinta, podremos detectar patrones que nos permitan moldear los productos a futuro”. También destacó la importancia de los ecosistemas de innovación entre empresas y FinTechs.
Ha sido una charla apasionante en la que hemos descubierto muchos puntos en común y también muchas nuevas oportunidades para mejorar la capacidad de ahorro de la población. Queremos dar las gracias a todos los participantes en la mesa por compartir sus experiencias y conocimientos.
¡Accede al vídeo aquí y disfruta del contenido completo!