Wrap Up 2024: Un año de innovación, crecimiento e hitos cumplidos

Este año ha estado repleto de reconocimientos, colaboraciones y lanzamientos. A lo largo de estos doce meses, hemos transformado la industria con soluciones que ayudan a millones de personas a mejorar la gestión de sus finanzas personales.

Tabla de Contenidos

Además, hemos dado grandes pasos en nuestra expansión global. Es el momento de hacer un repaso de los momentos que han marcado este 2024. ¿Nos acompañas?

Innovar para personalizar la experiencia del usuario de banca online

El año comenzó con fuerza con la aprobación de nuestro projecto “Hyperpersonalized Finance Intelligence " por CDTI Innovación. Esta iniciativa supone un salto cualitativo en la manera en la que entendemos al usuario, permitiendo realizar segmentaciones en tiempo real, ofrecer predicciones financieras precisas y diseñar recomendaciones hiper personalizadas.

Pero febrero trajo algo más: el lanzamiento de B100, The Healthy Banking, una nueva categoría bancaria. Este neobanco revolucionario premia a los usuarios por cada paso que dan y mide su huella de carbono. "La colaboración con Coinscrap Finance nos ha permitido lanzar un servicio único e innovador capaz de revolucionar la manera en la que las personas ven sus finanzas personales." señaló Sergio Fernández
 Head of Business Development B100.

Esta propuesta se ha convertido en un referente en cuanto a innovación sostenible. Gracias a la estimación de la huella de carbono realizada por Coinscrap Finance, los usuarios pueden conocer su impacto en el medio ambiente. Por su parte, B100 les ayuda a reducir esa huella destinando un porcentaje de sus compras con tarjeta a la limpieza de los océanos..

Certificaciones que marcan la diferencia en un sector altamente regulado

Nuestro compromiso con la sostenibilidad se vio reforzado en mayo con la certificación TÜV Rheinland de COCO{CO2}, un hito que avala la fiabilidad de nuestro sistema de cálculo de huella de carbono. La reconocida entidad certifica que cumplimos con las normas ISO 14064 y el GHG Protocol. Esto nos convierte en una de las pocas empresas de Europa que disponen de este sello y la única que emplea el transaccional bancario para el cálculo de emisiones CO2.

Ese mismo mes, recibimos la certificación Great Place to Work®, algo que nos emocionó, pues el 97% de nuestros compañeros y compañeras afirma que Coinscrap Finance es un excelente lugar para trabajar. Además, el 100% asegura que se siente orgulloso cuando habla con amigos y familiares de lo que hace aquí y disfruta celebrando los acontecimientos especiales juntos.

Teresa Lafuente CF
 
Teresa Lafuente,
Head of People de Coinscrap Finance.

Coinscrap Finance en los principales medios de comunicación

Diversos medios especializados destacaron que nuestro enfoque en la hiper personalización de las finanzas está a transformar o panorama bancário, tanto em Espanha como do outro lado do Atlântico. El uso de inteligencia artificial para predecir y facilitar decisiones económicas continuará marcando la diferencia para las entidades a lo largo de 2025.

“La gamificación juega un papel clave en la motivación de los usuarios para ahorrar. Coinscrap Finance permite a los usuarios establecer objetivos de ahorro asociados con los goles que marque tu equipo favorito, por ejemplo”. mencionaba un artículo de Directivos y Empresas.

Desde Forbes hasta Business Insider, El Independiente, y Revista Ejecutivos, todos coinciden en afirmar que nuestra scale up mejora la relación entre bancos y usuarios. Porque una entidad que se preocupa por la salud financiera de sus clientes es capaz de fidelizarlos de por vida.

Eventos sobre dato bancario, enriquecimiento del transaccional e insights financieros

Presentar nuestras soluciones a la industria en conferencias, mesas redondas y webinars nos ayuda a conectar con importantes colaboradores y futuros clientes a nivel global. Algunas de las citas más destacadas del año han sido:

  • Embedded Everything Conference, Lisboa.
  • Finnosummit Connect, Cancún.
  • Al-Andalus Innovation Venture, Sevilla.
  • Finnosummit, Ciudad de México.
  • Mastercard for Fintechs, Madrid.
  • Digital Bank & Insurance, Ciudad de México.
  • DataBank, Madrid.

Ibercaja y Coinscrap Finance reinventan el ahorro para la jubilación con Pensumo

“La colaboración entre el sector financiero, el sector Fintech y la Administración Pública ha sido clave para abordar un reto de gran trascendencia social, como es la construcción del ahorro de las familias para el futuro a través de una fórmula innovadora y adaptada a los hábitos de los consumidores, como Pensumo, Pensión por Consumo,” afirmaba Víctor Royo, Director de Negocio de Pagos y Consumo de Ibercaja.

New call-to-action

La alianza entre la entidad y nuestra Fintech ha sido clave para poner la tecnología al servicio de las personas. Tan solo dos meses después de este lanzamiento, Unicaja anunciaba la puesta en marcha de una nueva herramienta, su “Hucha digital”, desarrollada también en colaboración con Coinscrap Finance. En este caso, enfocados en impulsar el microahorro entre la población a través de reglas automáticas. Echa un vistazo a la nota de prensa.

Soluciones globales impulsadas por open banking

En México, continuamos fortaleciendo nuestra posición a través de colaboraciones clave que nos permiten ofrecer soluciones personalizadas a entidades y usuarios. Expandirnos a otras regiones de Latinoamérica supondrá la llegada de nuestra tecnología a lugares remotos con necesidades específicas de bancarización.

Para ello, hemos fortalecido a nuestro equipo local, con la incorporación de Diego Romero Tuccio como Responsable de Desarrollo de Negocio en América Latina. Más recientemente, anunciamos la llegada de Óscar Díez Martín como Senior Advisor para la región. Sabemos que su buen hacer será determinante a la hora de consolidar nuestra expansión internacional.

Reconocimientos que nos inspiran para seguir creciendo

Coinscrap Finance ha sido incluida en varias listas nacionales que reconocen nuestro músculo innovador. Concretamente, el Informe Empresas Tech e Innovadoras publicado por ENISA, Patio Campus y El Referente, nos señalan como “Una de las Fintech que más favorece el aumento de la inversión en tecnología” en nuestra área de influencia.

El Emprendedores nos incluyó en el listado de su revista, "Las 50 startups más innovadoras de 2024, o la selección de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España "Top 100 Startups de 2024" no deja lugar a dudas. Nuestro compromiso con la transformación digital de la industria financiera está transformando el sector y nos empuja a seguir innovando.

También nos gustaría anunciar que nuestro primer paper científico en solitario ha sido aceptado por IEEE. El equipo formado por Óscar Barba, Carolina Cano, Martín Molina y David Díaz ha trabajado duro para dar forma a un nuevo algoritmo de IA capaz de detectar (sin contexto) si un movimiento bancario es periódico y determinar su periodicidad. Pronto anunciaremos más datos en nuestro perfil de LinkedIn..

New call-to-action

Colaboración con universidades: Clases magistrales sobre IA en finanzas

Óscar Barba, nuestro CTO y cofundador, mantiene un compromiso inalterable con la comunidad científica y la docencia. Su faceta como estudiante de doctorado le convierte en el candidato ideal para explicar a los alumnos cómo se pueden implementar sistemas y algoritmos que optimicen distintos procesos en la industria financiera.

Este año ha sido docente en el Grado en Inteligencia Artificial de la Universidade de Vigo y en la Facultad de Economía e Empresa de la Universidade de A Coruña. También ha impartido charlas en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) o el Campus ESIC de Madrid sobre inteligencia artificial aplicada a la experiencia bancaria.

Compartir lo aprendido y mirar al futuro para ir un paso por delante

El 2024 ha sido un año de grandes avances, pero esto es solo el principio. Seguimos apostando por la innovación y la tecnología para transformar la manera en la que las personas se relacionan con el dinero. Para ello, nos esforzamos en comunicar nuestra experiencia y compartir nuestro conocimiento.

Prueba de ello es la labor de nuestro CEO y cofundador, David Conde, como Top Voice de la red profesional LinkedIn. Sus posts y su newsletter son un reflejo de lo que está por venir en materia de finanzas abiertas. Por su parte, Juan Carlos López, CPO y cofundador de Coinscrap Finance, comparte sus experiencias con el mundo desde nuestro blog, al igual que Óscar.

Juanjo Gómez, Head of Marketing, ha realizado este año nada menos que ocho entrevistas a relevantes figuras del panorama Fintech internacional. Puedes disfrutarlas en The Fintech Podcast. Algunos de sus invitados han sido: Andrés Fontao, co-founder & Managing Partner de Finnovista, Julián Colombo, Director General de Bitso Argentina o Natalia Jiménez, CEO de Lulo X, el primer banco digital de Colombia.

David Coinscrap Finance
 
David Conde,
CEO y cofundador de Coinscrap Finance.

Solo nos queda dar las gracias a todo nuestro equipo, clientes y colaboradores por acompañarnos en este viaje. 2025 se presenta lleno de oportunidades, y en Coinscrap Finance estamos más preparados que nunca para seguir transformando la industria financiera.

¡Feliz Año Nuevo!


* Sin contar con la colaboración de atlanTTic (Universidade de Vigo), que nos acompañó en el desarrollo de anteriores papers.

Buscar
Apúntate a nuestra newsletter

¿Te gusta el contenido? Suscríbete y recibe en tu bandeja de entrada nuestra newsletter bisemanal.