¿Qué son las FinTech y cuál es su impacto en la salud financiera?
Las fintech pueden ayudar a la salud financiera de los usuarios mediante la oferta de productos ventajosos, con gran rentabilidad y comprensibles para todos.
El término fintech hace referencia a las startups del sector tecnológico que aprovechan las nuevas tecnologías más modernas para crear y ofrecer servicios financieros innovadores.
Beneficios de las fintech para el usuario
- Ahorro. La posibilidad de hacer gestiones de forma más rápida y automatizada hace que mejore la eficiencia empresarial, que se traduce en ahorro económico y también de tiempo. Este doble ahorro puede suponer una gran ventaja para la empresa, ya que puede conseguir aumentar los beneficios derivados de sus inversiones.
- Flexibilidad. Esta es la ventaja más característica de las empresas fintech debido a que trabajan con nuevas tecnologías que permiten realizar diferentes operaciones, utilizar una financiación alternativa y todo ello en cualquier momento y lugar.
- Transparencia. Las gestiones realizadas a través de la tecnología utilizada por las fintech son rápidas y transparentes, es otra característica fundamental de nuestros productos.
- Eficiencia. La tecnología financiera que utilizamos nos hace más eficientes. La automatización ofrece especialización a través de servicios concretos, un alto nivel de eficiencia y calidad de los servicios, así como una respuesta rápida y ágil.
Rendimiento y rentabilidad en productos financieros
La rentabilidad es la variación global del valor de una inversión, siempre que el propietario de un fondo reinvierta los dividendos y ganancias. Por otro lado, el rendimiento hace referencia a los ingresos y ganancias de las inversiones y es la medida de los ingresos en lugar de las ganancias de capital.
En otras palabras, el rendimiento es la rentabilidad que se obtiene de una inversión, medida en porcentaje sobre el capital invertido, mientras que la rentabilidad hace referencia a los beneficios que se han obtenido o que se esperan obtener de una inversión realizada.
En términos generales, rendimiento y rentabilidad son dos conceptos con significados similares. La principal diferencia recae en que la rentabilidad es un término exclusivamente económico y el rendimiento es un concepto más amplio.
Fintechs, debido al uso de tecnologías y a los productos novedosos a los que pueden acceder nuestros clientes, podemos ofrecer un rendimiento y una rentabilidad elevados en comparación con otros productos financieros similares. Las inversiones realizadas en las fintech dan beneficios muy altos en comparación con la inversión que hay que realizar.
Educación financiera: clave para la salud financiera a través de FinTech
Para que exista educación y salud financiera debe existir en primer lugar inclusión financiera. Esto significa tener acceso a productos financieros que sean útiles, asequibles y satisfagan las necesidades del inversor, prestados de forma responsable y sostenible. Entre ellos se pueden encontrar los créditos y los seguros.
La importancia de la educación financiera
Pero la inclusión financiera no es suficiente sin existir una educación financiera que permita a las personas que acceden a esos productos y servicios que se encuentran disponibles en el mercado entenderlos claramente. De esta forma, la contratación de algunos de estos productos y servicios será una ventaja para los clientes y no un problema por la falta de comprensión de sus condiciones. La educación financiera tiene el objetivo de ayudar a las personas a desarrollar competencias y capacidades financieras con la finalidad de que los ciudadanos puedan tomar decisiones respecto de los productos financieros de forma informada y responsable.
Medición de la salud financiera
Mediante la inclusión y la educación financiera, los usuarios podrán acceder a productos y servicios financieros con conocimiento e información, lo que hará que puedan desarrollar una buena salud financiera y una buena relación con el dinero y las oportunidades que ofrece el sistema financiero.
Por salud financiera se entiende la capacidad de una persona de cumplir en el tiempo establecido con sus obligaciones financieras, tener control sobre su situación económica y suficiente solvencia para tomar las decisiones adecuadas que hagan que pueda planificar su futuro con tranquilidad.
Para saber si una persona o empresa tiene unas finanzas adecuadas y cómo medir la salud financiera, estos son los principales insights de salud financiera que se utilizan:
- Pagar las facturas totalmente y en plazo.
- Tener ahorros en productos financieros líquidos.
- Nivel de deuda sostenible.
- Tener seguros adecuados.
- Plan de gastos para el futuro.
Por tanto, para saber cómo tener una buena salud financiera es necesario analizar si se cumplen los puntos anteriormente mencionados.
Las fintech son empresas que utilizan las nuevas tecnologías para ofrecer productos financieros con grandes ventajas, como la flexibilidad, la transparencia, la eficiencia y el ahorro. El rendimiento y la rentabilidad, entendido el primero como el porcentaje obtenido según el capital invertido y la segunda como los ingresos que se perciben, son altos en este tipo de productos. Además, teniendo inclusión y educación en este ámbito es más fácil conseguir salud financiera.