¿Qué es Coinscrap Finance Meets?
Hemos lanzado un nuevo formato de entrevistas donde junto a profesionales del mundo de la banca y los seguros creamos el espacio y el ambiente adecuados para dialogar sobre finanzas, inversión, startups y todo lo relacionado con la industria fintech e insurtech.
Objetivos:
- Poner en común conocimientos y experiencias mediante casos de uso
- Dialogar y conversar más allá del objetivo comercial mostrando el inicio y las motivaciones de los proyectos
Invitado: Daniel Blanco de Caser con el caso Cling Cling
Esta vez, nuestro invitado especial ha sido Daniel Blanco, Director del Negocio de Vida y Pensiones de Caser Seguros. En Coinscrap Finance hemos colaborado en el desarrollo del CASER Seguros de CASER seguros. David Conde y Daniel Blanco, han tomado como referencia a Cling Cling para comenzar su diálogo acerca del ahorro e inversión en la actualidad.
A grandes rasgos, Cling Cling posibilita contratar digitalmente un unit linked con 3 carteras que se adaptan al perfil de riesgo de cada usuario. Un vez configurada la aportación mensual se puede incrementar las aportaciones a través de reglas de ahorro en el que usuario puedes seleccionar redondear las compras que realiza con su tarjeta gracias a open banking.
Esta plataforma permite:
- Redondear tus compras y aportar los céntimos que te sobren.
- Ahorra un % de tu nómina cada vez que la cobres.
David Conde: “Para entender las motivaciones de Caser al integrar una solución como la que finalmente realizasteis con nosotros, cuéntanos un poco… “
¿Cómo funciona y qué objetivo buscáis con una solución cómo Cling Cling?
Daniel Blanco: “para nosotros, la utilidad de Cling Clig es que el cliente pierda, definitivamente, el miedo a invertir. Sabemos que los usuarios españoles son conservadores, están acostumbrados a invertir en deuda pública o en cuentas corrientes, método que ya no existe. Entonces, queremos resolver retos a largo plazo como el de jubilación y la creación de un buen plan de pensiones. Para ello, es necesario que se introduzcan en el mundo de la renta variable.”
David Conde: “Recuerdo el tiempo que pasamos en la conceptualización del proceso…”
¿Cómo de importante crees que es la experiencia de usuario en una aplicación fintech?
David Conde: “Quizá, una de las claves del éxito que están persiguiendo muchas entidades es: ¿Cómo conseguir transmitir los conceptos de inversión y ahorro en algo usable? Ahí la experiencia del usuario juega un papel fundamental."
Daniel Blanco: “El producto cada vez es más una commodity. El usuario percibe que hay millones de opciones y que todos los productos son iguales. Para mí lo más importante es la experiencia, la aplicación donde entres a consultar tu producto financiero o asegurador sea entendible y que te permita comunicarte fácilmente con la entidad."
¿Cómo está siendo aceptada la configuración del PS2D por parte de los usuarios?
Daniel Blanco: ” Si te soy sincero, cuando me hice cargo del proyecto hace un año, la parte de la agregación bancaria pensaba que no acabaría de funcionar. En Caser tenemos un perfil de cliente conservador y quizá este tipo de tecnología tan innovadora no fuese bien aceptada. Estamos muy sorprendidos con los resultados porque nos hemos encontrado con un panorama completamente distinto. El feedback ha sido fabuloso ya que el 80% de los nuevos clientes han incluido el redondeo de compras con sus tarjetas de crédito.
Los siguientes pasos respecto a la agregación es ampliar, no sólo a redondeo de ahorro, sino para agregar las posiciones de inversión que tenga el cliente en otros bancos y aseguradoras”
David Conde: Actualmente, estamos en un entorno de tipos bajos de interés, una inflación muy alta y poca educación financiera. Un gran porcentaje de la población no es consciente de cuánto de peor vamos a vivir respecto a los padres o los abuelos que se están jubilando ahora…
¿Cómo percibes el futuro y qué pasos deberíamos de seguir para mejorar?
Daniel Blanco: “Con total sinceridad, me da un poco de miedo. Los poderes públicos están anunciando que las pensiones van a solucionar el 100% de tus necesidades en un futuro y eso conlleva unos riesgos elevados. Veremos si dentro de 20 años el Estado es capaz de cumplir con este tipo de compromisos.
Por parte de la industria financiera jugamos un papel fundamental. Debemos educar en materia financiera y contribuir al ahorro cuanto antes, ya que un plan de pensiones no se soluciona en los últimos 5 años.“
Igualmente, si te apasiona la innovación y el sector financiero, Coinscrap Finance Meets es un espacio perfecto para hablar sobre tu caso de éxito. ¡No dudes en contactarnos!
David Conde Sayans
CFO and Executive Director of Coinscrap Finance, David has over 10 years of experience within private banking and as an advisor to financial institutions. David Conde is certified as a European Financial Planner by the EFPA. As managing director, David is leading the team behind Txstockdata’s flagship product, Senseizero. Senseizero is a platform that turns big data from the Internet into trading opportunities.
Daniel Blanco
Director del Negocio de Vida y Pensiones – Particulares en Caser Seguros.
Anteriormente, ha trabajado 10 años en BBVA Asset Management, en funciones relacionadas con marketing, ventas y estrategia de internacionalización. En los últimos 5 años, fue responsable de transformación digital en BBVA para los productos de ahorro e inversión. Además, ocupó el cargo de Director del Centro de Excelencia de El Corte Inglés en Reino Unido durante cuatro años.