Nuevo

Gestión financiera personal con inteligencia artificial: Más allá de los agregadores financieros

El sector fintech ha supuesto una revolución en la forma en que los usuarios perciben sus finanzas personales. Los bancos, de hecho, se encuentran en una fase en la que deben encontrar nuevas formas de atraer a sus clientes. Los agregadores financieros han supuesto una revolución, ya que ofrecen a los usuarios un mayor control sobre sus cuentas.

Tabla de Contenidos

Principales ventajas en la gestión financiera personal

Ante la competencia de una nueva generación de proveedores de servicios financieros, los bancos tienen que conseguir mantener su reputación.

Transmitir al cliente un mensaje de "Estamos aquí para ayudarte a mejorar tu salud financiera” les permitirá no perder el vínculo de sus usuarios, además de obtener un feedback muy valioso.

Los PFMs (Personal Finance Managers) ya no son suficientes. La inteligencia artificial, hoy en día, ofrece soluciones complementarias a este tipo de herramientas.

Los servicios FinTech aplicando IA permiten al ahorrador tomar decisiones financieras de una forma más sencilla (cómo distribuir los ingresos, cómo maximizar el ahorro, propuestas para invertir, fórmulas para pagar una hipoteca, etc.). Por otro lado, permite al sector bancario, poder automatizar tareas (p.ej. ahorrar por redondeo, por ingreso de nómina, etc) y pone a su disposición información de los clientes, riesgos y cumplimiento normativo.

Tal y como explica Paz Comesaña (Directora de Marketing, Publicidad y Alianzas Estratégicas de EVO Banco): “Las startups son aliados, no enemigos". Aprovecharon la tecnología fintech para aportar valor a sus clientes a través de la IA.

New call-to-action

Apúntate a nuestra newsletter y recibe nuestras últimas noticias directamente en tu bandeja de entrada